ADMISIONES

Sé parte de la comunidad normalista ENSOG
Nuestro periodo de admisión es anual.

Pasos para solicitar la ficha

Paso 1 - ENSOG publica convocatoria

Entre el mes de marzo y abril de cada año, la convocatoria es liberada por las autoridades educativas y es cuando estamos en posibilidad de darla a conocer. La difusión de la misma se realiza a través de esta página web, nuestras redes sociales, y otros medios masivos de información.

En ella, se especifica:

  1. La oferta educativa vigente para el ciclo escolar a ingresar.
  2. El periodo de expedición de fichas, el costo de la ficha y requisitos.
  3. Las etapas que comprenden el proceso de selección suelen ser:
    1. Examen general de conocimientos (EXANI II)
    2. Prueba psicométrica
    3. Entrevista vocacional
    4. Las pautas para la selección de aspirantes
    5. La publicación de resultados
Paso 2 - Aspirante solicita ficha en ENSOG
  • El interesado debe presentar de manera presencial en la sede de su interés, los documentos especificados en la convocatoria.
  • Validada la documentación, con apoyo del personal de servicios escolares el aspirante será registrado para la expedición de su ficha.
  • Aspirante recibe formato e indicaciones para el pago de la ficha.
Paso 3 - Aspirante realiza el pago de la ficha

Aspirante realiza el pago de la ficha utilizando el formato de pago entregado por la ENSOG.

Paso 4 - Aspirante entrega comprobante de pago en ENSOG
  • Realizado el pago, el aspirante debe entregar presencialmente en la ENSOG el comprobante del depósito o la transferencia.
  • Con apoyo del personal, el aspirante finaliza su registro para la expedición de su ficha.

 Convocatoria de ingreso al Ciclo escolar 2025-2026

Descarga de PDF: https://bit.ly/convocatoria-ensog-2025

Cargando…

Guía EXANI-II

El propósito de esta guía es mostrar a la población interesada en presentar el EXANI-II sus características, los temas que en él se evalúan, la bibliografía de apoyo y algunos ejemplos de preguntas.

Aritmética

El propósito de esta guía es mostrar los contenidos que se evalúan en el Módulo de conocimientos disciplinares específicos de Aritmética, así como la bibliografía de apoyo y un ejemplo de pregunta.

Áreas Transversales

Describe a detalle tres principales áreas: Comprensión lectora (estudio, literatura, participación social), Redacción indirecta (estudio, participación social) y Pensamiento matemático (comprensión, matematización).

Literatura

El propósito de esta guía es mostrar los contenidos que se evalúan en el módulo de conocimientos disciplinares específicos de Literatura, así como la bibliografía de apoyo y un ejemplo de pregunta.